#DecomBoletinInterno
‘Divirtiéndonos con tus pasiones’ y ‘Un minuto de tu vida’ son estrategias digitales realizadas a través de la dirección de la Escuela de Comunicación y el Consultorio de Comunicación Corporativa (C3) U. Manizales. Su objetivo es visibilizar e integrar la comunidad académica de este pregrado.
Por medio de las cuentas oficiales de Instagram y Facebook semanalmente se emiten videos cortos, mostrando y potencializando el talento de los estudiantes y docentes. Además, la iniciativa da a conocer aspectos relevantes de su vida cotidiana.
Contexto
‘Divirtiéndonos con tus pasiones’ se encarga de producir contenido multimedia específico para Facebook, donde estudiantes y docentes de la Escuela se graban mostrando sus habilidades y talentos, los cuales desempeñan en sus ratos libres.
Conoce aquí cómo Juan Enrique Fernández Arango se divierte en sus ratos libres.
Por otra parte, ‘Un minuto de tu vida’ son grabaciones que están diseñadas para la plataforma de Instagram. En ellas se formulan preguntas a los estudiantes, con el fin de conocer un poco más allá de su ámbito universitario y de esta manera, llegar de una forma respetuosa a temas más puntuales de su vida personal.
Conoce aquí un poco más de la vida de Sofía Cardona Paz.
“Más que una estrategia, es una posibilidad de hacerles sentir a los compañeros que nos importan. La idea es aprovechar los talentos y fortalezas de cada alumno para desarrollar su potencial, pues sus destrezas son un orgullo para nuestra Escuela”, sostuvo Juanita Bernal, integrante del C3.
Así mismo, Juanita dijo: “Tener estas iniciativas de conocer y escuchar a la comunidad estudiantil, tanto por fuera como dentro de ella, hace que la Escuela sea más humana. Nos permite crear un lazo de familiaridad entre todos”.
Desde la dirección de la Escuela
“Estas estrategias por medio de las redes sociales nos permiten hablar un mismo idioma entre los estamentos de la Escuela. Es importante integrar a estudiantes, profesores y administrativos para la concertación de un trabajo colectivo en el Programa”, aseguró Richard Millán, director de la Escuela de Comunicación.
Desde la dirección de la Escuela y el C3 consideran que las redes sociales son una oportunidad para conectarse y conocer más fácil a los estudiantes, ya que les permite tener narrativas digitales de todos los gustos y estar actualizados de la información de los alumnos y graduados.
Richard también comentó: “Lo veo como una oportunidad para el C3. Ejercitarse en lo que es la consultoría y la generación de estrategias, como posibilidad misma de ofrecer servicios por fuera de la Universidad, pues a otras empresas les puede gustar lo que hacemos acá”.
¿Qué opinan los estudiantes?
“Fui parte de la actividad que están realizando desde el C3, Un minuto de tu vida. La verdad me pareció superchévere. Son estrategias que permiten que los estudiantes nos conozcamos, saber gustos y pasiones. Así nos podemos comprender mejor entre todos”, manifestó Sofía Cardona.
“Estas iniciativas son importantes para los estudiantes y docentes, porque son actividades que nos ayudan a apreciar lo que tenemos en común con los demás. Es descubrir un lado más allá de lo académico”, expresó Melissa Patarroyo.
“Esta propuesta en redes sociales me parece excelente, porque ayuda a que se visualicen muchos talentos y hobbies de varios compañeros. También favorece a que otros aprendan a expresarse y ser más libres en la Universidad y en la Escuela de Comunicación”, opinó Johan Marcel Buitrago.
Instagram: @escomunica
Publicado: Marzo 1 del 2021.
Redacción: Luisa Fernanda Ospina Castañeda, estudiante del Consultorio de Comunicación Corporativa U. Manizales. lfospina76494@umanizales.edu.co