“Javier Dario Restrepo fue uno de los que nos dijo que estábamos bobeando, que el país no necesitaba más periodistas, que mejor formaramos técnicos, camarógrafos y sonidistas. El tipo era uno de los periodistas más respetado por nosotros, nos puso a patinar, pero nos dimos cuenta de que esa era una visión pesimista“.
Así lo cuenta Cesár Montes Loaiza, quien fue parte fundamental en la creación del hoy programa de Comunicación Social y Periodismo de la U. Manizales.
César recuerda con cariño esos inicios. Incluso dice que para él fue más bonita la etapa en la que sabían que iban a crear algo desde cero, que los otros 27 años. Saber que si alguien de Manizales quería estudiar comunicación se tenía que ir para Bogotá fue una de las motivaciones para sacar adelante este proyecto.
Las dificultades fueron constantes, los laboratorios eran caros, no había profesores ni se les podía ofrecer un buen contrato. Muchas materias se veían los fines de semana y festivos. Sobre la marcha se fueron creando los medios y plataformas para que los estudiantes pudieran practicar.
A continuación el Consultorio de Comunicación Corporativa U. Manizales (C3) presenta momentos más importantes en la historia de la Escuela.
Redacción: Santiago Soto Marín, estudiante del Consultorio de Comunicación Corporativa U. Manizales. ssoto76083@umanizales.edu.co