Porque puede ser invadido por terceros y es mejor venderlo, porque no es considerado una reserva ecológica, porque tiene un uso para construcción son algunos de los argumentos que tuvo la comisión primera del Concejo para autorizar a la Alcaldía de Manizales la venta de un lote verde de 4 mil metros cuadrados ubicado al frente del edificio Laureles del Río, comuna Palogrande.
El concejal del Partido Liberal, César Augusto Díaz Zapata, dijo que todos los concejales de esta comisión primera avaló la venta de este lote, solicitada por el alcalde Carlos Mario Marín Correa, que podría ser destinada para la construcción de vivienda de interés social; pero hay que tener en cuenta que este concejal es el esposo de la directora ejecutiva de Camacol Caldas, gremio de los constructores y esto podría interpretarse como conflicto de intereses, aunque el mismo concejal no se declara impedido para intervenir en este debate.
Julián García Cortés, concejal del Partido Verde, dijo que fue un error cometido contra la ciudad el haber aprobado ese proyecto de acuerdo. Sostuvo que la comuna Palogrande es una de las que menos espacio verde tiene en toda la ciudad. Agregó que se cometió este error con “las falacias de la Alcaldía que cada día se equivoca más”. Añadió que varias organizaciones están mirando el posible impacto medioambiental que podría tener acabar con espacio verde.
A través de las redes sociedades los ciudadanos se han manifestado en contra de esta posible venta, dicen que no entienden cómo un alcalde del Partido Verde y con una campaña electoral que tuvo como bandera la defensa de la reserva de Río Blanco frente a los intereses de una constructora, salga hoy a llenar de cemento una zona o lote verde.
PERIODISTAS: Richard A. Millán Torres, César Montes, Juan Alberto Giraldo Cardona, Laura Henao Correa