Después de siete meses sometidos a la virtualidad, el equipo de fútbol sala de la Universidad de Manizales retomó entrenamientos presenciales el lunes 28 de septiembre a las 6 a.m. en el Coliseo Menor, lugar en el que solían competir.
“Después de llegar a un acuerdo con el equipo de la universidad, logramos diseñar unos entrenamientos individualizados teniendo en cuenta algunas metas específicas como la coordinación, fuerza y fundamentación. Este trabajo fue hecho con mucho detenimiento”, afirmó el técnico, Omar Hernández Cañón.
El equipo de fútbol sala decidió acogerse a los protocolos de la Secretaría del Deporte para poder utilizar las instalaciones del Coliseo Menor. La toma de la temperatura, el registro en la aplicación de la Universidad de Manizales y la desinfección de las manos y los zapatos antes de ingresar, son las medidas de bioseguridad que deben acatar.
“Es una alegría volver a practicar, entrenar y salir de la monotonía virtual, volver a ver a los compañeros que aunque no nos podemos abrazar, es bueno saludarlos y compartir de nuevo en el lugar donde se construyó el equipo”, expresó el capitán, Ronald David Arenas Rodríguez.
Aunque la pandemia paralizó los entrenamientos presenciales, el equipo asistió a diferentes eventos los años anteriores. “Participamos en la Liga de Ascenso donde se logró la categoría profesional en el 2018. Pero hace un año participamos en los Juegos Nacionales Universitarios y allí obtuvimos el título de campeones”, así lo explicó Hernández Cañón.
Los días de entrenamiento son los lunes y jueves de 6:00 a 8:00 a.m. En ese tiempo dividen el equipo en dos grupos cada uno de ocho jugadores por una hora de práctica. De esa forma se evita la aglomeración y se cumple con el distanciamiento.
Fútbol sala de La Dorada
“No tendremos competencias ni entrenamientos, nosotros dependemos de los recursos públicos. A diferencia de la Universidad de Manizales que los estudiantes hacen parte de ella, nuestros deportistas necesitan un apoyo o auxilio y no contamos con la posibilidad económica de asumir esos compromisos financieros”, señaló el presidente del Club Atlético Dorada Fútbol Sala, Javier Cardozo Valencia. Sin embargo, desde el club se idean estrategias para reactivar el equipo el próximo año.