Cerca de 867 deportistas de 27 delegaciones del país participan en los XVIII Juegos Deportivos Nacionales y V Internacionales para adultos mayores, que realiza la Caja de Compensación Familiar de Caldas (Confa) en el Centro Recreacional La Rochela desde el 27 hasta mañana, día de la clausura.
Hasta la fecha los deportistas han realizado actividades lúdicas, de recreación y deportivas. Han competido en disciplinas como tejo masculino, tenis de mesa femenino, sapo femenino, pesca deportiva masculino, billar libre masculino y femenino. Se busca con estas actividades que ejerciten el mayor número de grupos musculares, y que expresen así sus estados emocionales, según lo manifestó el instructor de Confa, Luis Enrique Noreña.
Hace 30 años Confa creó el programa Años Vitales (obtuvo este nombre en el 2003) con el objetivo de motivar en los ancianos la práctica del deporte o del ejercicio físico. El programa fue ideado por Paula Andrea Rentería Gallego, William Andrés Suárez Zabala y Diana María Restrepo Arias.
Años Vitales se enfoca en la salud y en las patologías del adulto mayor, especialmente en el manejo de la fuerza, ya que con el paso de los años esta va disminuyendo, motivo que los lleva a sufrir muchas lesiones osteomusculares y articulares. Por eso se trabaja progresivamente, según la capacidad y necesidades de las personas de la tercera edad.
El gerontólogo de la clínica La Presentación, Felipe Marulanda Mejía, explica que con el envejecimiento se disminuye la masa muscular, la masa ósea, la fuerza y el equilibrio. Factores que ponen en riesgo a la persona, quien puede llegar a padecer enfermedades como la osteoporosis o la sarcopenia (pérdida degenerativa de masa muscular), y por estas enfermedades se aumenta fácilmente el riesgo de sufrir caídas. El ejercicio de fortalecimiento (como levantar pesas) contrarresta la pérdida de hueso y músculo; el ejercicio aeróbico disminuye el riesgo cardiovascular y mejora la capacidad cognitiva, resaltó Marulanda Mejía.
Rosalba Ortega Cardozo, adulta mayor de Confa, cuenta que lleva 25 años en el gimnasio de Confamiliares y que ha sido muy importante “porque antes me mantenía muy enferma, ahora que voy a este lugar suelo ser más alegre; además me sirve mucho para el estrés porque ya haciendo deporte y yoga me desestreso mucho”.
Lea aquí el UniDiario completo: PDF UniDiario 30-08-2018